Posteriormente se unió al Instituto Nacional para la Investigación Científica (INSERM) en Lyon hasta el 2001.
Decety está casado con Sylvie Bendier, con quien tiene dos hijos (Nathan y Glenn Ariel).
[4] Imaginar una acción o realizarla concretamente comparten circuitos neuronales similares, que incluyen la corteza premotora, el área suplementaria motora, el cerebelo, la corteza parietal y los ganglios basales.
[6][7] Esos resultados apoyan la llamada common coding theory ―‘teoría del código común’― entre percepción y acción, propuesta por Roger Sperry y más recientemente por el psicólogo alemán Wolfgang Prinz.
[13] En una serie de estudios recientes de resonancia magnética funciona y magnetoencefalografía, Decety y sus estudiantes han demostrado que cuando niños o adultos observan otras personas que padecen dolor, se activan los circuitos neuronales asociados a la experiencia en primera persona del dolor.
[14] Esta resonancia sensoriomotora básica juega un rol crítico en las bases de la empatía y el razonamiento moral, que se basa en la capacidad de experienciar y compartir la angustia del otro.
Decety tiene colaboradores en diversas universidades en Estados Unidos, Alemania, Chile, Japón y Taiwán.
Para Decety, la empatía denota, a un nivel de descripción fenomenológico, un sentido de similitud entre los sentimientos que uno experiencia y los expresados por otros, sin confundir la subjetividad propia con la ajena.