Uno de sus alumnos más famosos fue el político y revolucionario puertorriqueño Ramón Emeterio Betances.En esta exhaustiva obra también se pueden encontrar descripciones de la úlcera gástrica, la estenosis pilórica, los divertículos de colon, la flebitis, el meningioma, etc.[1] Publicó, además, un Traité d'anatomie pathologique générale, en cinco volúmenes, entre 1849 y 1864.Fue un anatomista muy influyente, que realizó importantes aportaciones en su estudio del sistema nervioso.[2] Jean-Martin Charcot (1825-1893) atribuye a Cruveilhier el mérito de ser el primero en describir las lesiones asociadas a lo que hoy se conoce como esclerosis múltiple, descritas en la obra de Cruveilhier Anatomie pathologique du corps humain (dos volúmenes 1829-1835, 1835-1842).[2] Realizó numerosas investigaciones sobre el sistema vascular, y se le recuerda por sus estudios sobre la flebitis, una enfermedad a la que otorgó un considerable papel en la patología.