Tuvo cuatro hijos, incluyendo, en particular al matemático Henri Cabannes.
[1] Su carrera fue luego interrumpida durante cinco años por la Primera Guerra Mundial.
En 1919 Cabannes regresó al laboratorio de Fabry para completar su tesis, luego de lo cual se mudó a Montpellier y más tarde a París.
En 1928, Pierre Daure, Yves Rocard, Cabannes y otros científicos descubrieron que los gases que difunden luz monocromática podían también cambiar con su longitud de onda, fenómeno denominado effecto Cabannes-Daure.
El premio de 1930 fue otorgado a Raman, el cual, usando la mecánica cuántica, dio la explicación completa al fenómeno que ahora lleva su nombre.