Jean-Paul Pier completó sus estudios de posgrado en Luxemburgo y en las universidades de París y Nancy.
En 1995 se encargó de coordinar la conmemoración y exposición «Gabriel Lippmann», organizada por la sección de ciencias del Instituto Grand-Ducal con el apoyo de la Escuela Normal Superior de París, el Palacio del Descubrimiento y la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
Jean-Paul Pier organizó y co-organizó varios simposios y conferencias, como el 6º Congreso del Grupo de Matemáticas de expresión latina en 1981 en el Centro Universitario de Luxemburgo, el Simposio internacional sobre análisis armónico en 1987 en el Centro Universitario de Luxemburgo,y la conferencia El desarrollo de las matemáticas puras entre 1900 y 1950 en 1992 en el castillo de Burglinster; contandocon la participación de varios matemáticos, entre los cuales destacan Jean Dieudonné, Jean Leray, René Thom, Israel Gelfand, George Mackey y Jacques Tits.
Con el apoyo de la Unión Matemática Internacional y del gobierno de Luxemburgo, Jean-Paul Pier pudo reunir a unas quince delegaciones nacionales en la UNESCO para apoyar la petición luxemburgués de proclamar el año 2000 como el año mundial de las matemáticas.
En 2011, Jean-Paul Pier fue el primer ganador del Gran Premio en ciencias matemáticas (aún llamado Premio de la Beca de Luxemburgo) del Instituto Grand-Ducal, el cual le fue otorgado «por todo su trabajo, los vínculos que ha podido establecer entre la física y las matemáticas y su compromiso a nivel nacional e internacional para la promoción de las ciencias matemáticas».