Jean-Baptiste Morin

En 1919 va a Transilvania y Hungría para estudiar las minas, viaje del que resulta su primer libro Nova mundi sublunaris anatomia.[1]​ En 1630, y gracias a la intervención del cardenal Bérulle,[2]​ Morin obtuvo la cátedra de matemáticas en el Collège Royal, puesto que conservó hasta su muerte.Durante un tiempo Morin trabajó en el problema del cálculo de la longitud geográfica en alta mar.En 1634 publicó una solución basada en la determinación del tiempo absoluto por la posición relativa de la luna respecto a las estrellas.Hacia el fin de su vida Morin completó su Astrologia Gallica, un tratado monumental que se publicó póstumamente, en 1661 en La Haya.
Jean-Baptiste Morin