Gypsy jazz

[3]​ Dado que en gran medida sus orígenes son franceses, también se emplea el término por el que es conocido en Francia, como "jazz manouche," o alternativamente "manouche jazz," incluso en las fuentes en lengua inglesa.

[5]​ También destacó dentro de este estilo el guitarrista argentino Oscar Alemán quien por esa época acompañaba a Josephine Baker.

La influencia de este estilo se percibe en guitarristas muy posteriores, como Bireli Lagrène.

Reinhardt se caracterizaba por mostrar una faceta cromática oscura, combinada con la articulación swing de la época.

El jazz manouche tuvo influencia en el desarrollo del western swing, con la clara similitud en la estructura típica de las "string bands"[6]​ y también en el jazz guachaca de Roberto Parra.