En 1991, Unión del Pueblo Navarro, en plena lucha interna entre "históricos" (entre los que se encontraba Chourraut) y "renovadores" (facción encabezada entonces por Juan Cruz Alli Aranguren y Miguel Sanz Sesma), le arrebató la candidatura y puso en su lugar a Alfredo Jaime Irujo, que a la postre sería alcalde.
En las elecciones de 1987, UPN empata a números de concejales con el PSN-PSOE a 7, pero los regionalistas obtuvieron solamente 150 votos más que los socialistas, lo que les hizo lista más votada.
Al existir empate entre los dos partidos, UPN obtuvo la alcaldía.
Gracias al pacto tripartito CDN, PSN, IU, el ayuntamiento de Pamplona pudo estar gobernado por la mayoría absoluta, con un pacto que también se realizaría en el Gobierno de Navarra pero que tan solo duraría un escaso año.
Fue el alcalde que se retiró con más edad (64 años), en 1999; y concejal más mayor de edad hasta el momento, (67 años) ya que se retiró a esa edad en 2002, siendo un histórico componente de la corporación municipal como Javier Ayesa, Julián Balduz e Iñaki Cabasés.