Javier Carvajal Ferrer

A partir de esta obra inicia su trabajo con elementos prefabricados en fachada.

En 1968 la Universidad Técnica de Hannover le concede el premio “Fritz Schumacher” a la mejor obra de Arquitectura construida en Europa aquel año por las casas que proyecta y construye en Somosaguas.

En esos años viaja por diversos países de Europa, América y África.

En 1960, tras su estancia en Roma, fue nombrado profesor encargado de cátedra; dos años después, en 1962, obtiene el Doctorado.

También en esos años construye, con José María García de Paredes, la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles en Vitoria; y son los años en que comienza su colaboración con Loewe, firma para la que diseña distintas tiendas, entre ellas en la calle Serrano de Madrid, alterada en la actualidad, que en su momento fue recogida por Haig Beck en el número del International Architect dedicado a Madrid, en el que apareció también el edificio para la Adriática en la plaza de Castelar.

Javier Carvajal ha realizado los siguientes proyectos, que se clasifican en función de su tipología.

[5]​[6]​ Su trayectoria profesional y pública ha sido reconocida con diferentes premios y distinciones: La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra anunció la creación del premio Javier Carvajal Ferrer, durante el homenaje celebrado al profesor en Madrid en el curso 2010.

Torre de Valencia (1970-73), en Madrid
Complejo Santo Domingo (1970-72), en León.
Edificio Caracas (1968-79), en Madrid.
Iglesia de Nuestra de Los Ángeles (1957-60), en Vitoria.