Jaume Cabré

En el terreno cinematográfico ha sido coautor (junto con Jaume Fuster, Vicenç Villatoro y Antoni Verdaguer) del guion de la película de Antoni Verdaguer La teranyina (1990), basada en su propia novela.El personaje del bandolero Jaume Galceran, repleto de contradicciones, está dibujado como un héroe a la fuerza que se ve obligado a alimentar su fama durante la segunda guerra carlista.En 1980 publica una obra de literatura infantil, la novela La història que en Roc Pons no coneixia (El extraño viaje que nadie se creyó), y un año después, un cuento: El blauet.En 2000 retorna al relato breve con el libro Viatge d’hivern (Viaje de invierno), catorce historias sutilmente relacionadas entre sí.El libro es una mirada a la Europa que no hemos sabido construir de mejor manera.Muestra un friso de personajes como los maestros Oriol Fontelles y Tina Bros, o la señora Elisenda Vilabrú.La memoria histórica, la imposibilidad del perdón, el miedo al olvido son algunos de los temas que aparecen en esta novela.En 2005 publica su segundo ensayo: La matèria de l’esperit (La materia del espíritu) sobre la lectura literaria.[1]​ En 2021 publica su última novela Consumits pel foc (Consumidos por el fuego) tras una infancia difícil, pese a ello, Ismael logra salir adelante y se convierte en profesor de Lengua y Literatura.