Ketru metawe

El pato quetro o quetru no volador,[3]​ es iconizado en estas vasijas de cerámica o ketru metawe, que tienen la forma de un pato con sus alas y cola.Cuando una niña mapuche tenía su menarquía se le entregaba un ketru metawe que presenta dos pechos modelados, los cuales señalan este nuevo ciclo.A las mujeres mapuches en trabajo de parto se les entregaba una de estas vasijas con un pequeño patito modelado en la parte superior, el cual simboliza el nuevo miembro familiar que está por nacer.Finalmente, cuando una mujer muere, en su tumba se deja como ofrenda funeraria un ketru metawe, sintetizándose así la relación entre la muerte, lo femenino, la alfarería y la reproducción.El jarro-pato es la figura que acompaña a la mujer en su calidad de procreadora de la especie, y por ello debe estar presente en el sitio desde donde parte a la nueva vida que significa la muerte.
Pareja de quetros.