Jardines del Museo de York

Hay cuatro entradas a los jardines: en Marygate (pasado Bootham) por St Olave's Church, en Museum Street por el puente Lendal Bridge, por el lateral de King's Manor, y desde la orilla del río caminando desde el río Ouse.

Leonard y la cripta se encuentran en la zona este de los jardines.

El museo contiene cuatro colecciones permanentes, cubriendo las áreas de biología, geología, arqueología y astronomía.

La sociedad adquirió el terreno donde construir el museo que albergara sus colecciones; el Yorkshire Museum fue terminado en 1830.

La entonces princesa Victoria visitó los jardines en 1835, el año en el cual abrieron al público por primera vez.

Este fue creado durante la década de 1830 en un estilo «gardenesque» según el diseño del arquitecto paisajista sir John Murray Naysmith.

Originalmente contenía un invernadero, un estanque y una menagerie, la que fue desmantelada a raíz de que un oso escapó de ella y campó a sus anchas por la zona.

Hasta el año 2006 una familia de pavos reales tuvieron aquí su residencia durante al menos 70 años.

En esos momentos una banda musical militar marcha por los jardines antes de saludar con las salvas.

Jardines del Museo de York
1. Yorkshire Museum, 2. Murallas de York, 3. Anglian Tower, 4. Torre multiangular, 5. Muralla romana, 6. St. Leonards hospital, 7. Museum Street, 8. Garita, 9. Toilet, 10. Río Ouse, 11. Hospitium, 12. Murallas de la abadía, 13. Portería, 14. St. Olave's Church, 15. Marygate, 16. Bowling Green, 17. Abadía de Santa María, 18. El Observatorio
La torre multiangular y restos de la muralla romana.
Las ruinas de la abadía de Santa María, en los jardines del museo de Yorkshire.
La rosa blanca símbolo y emblema de la ciudad de York.