Jardín de Minerva

Durante el Medioevo fue utilizado como giardino dei semplici con fines didácticos por los estudiantes de la scuola medica salernitana; por tal motivo está considerado como el precursor del jardín botánico diseñado en el sentido moderno de la palabra.

Del terreno no hay más noticias hasta el siglo XVII cuando fue adquirido y transformado en un jardín de una mansión.

Consta de varias terrazas conectadas por una escalera flanqueada por los pilares sobre los que descansa una pérgola con enredaderas.

Después de la restauración del 2001 en el jardín se cultivaron numerosas plantas, incluyendo raras, dando una especial significancia a las especies mencionadas en el Regimen Sanitatis Salernitanum y en el Opus Pandectarum Medicinae, que fueron utilizadas como plantas medicinales en la Edad Media.

En el jardín se realizan visitas guiadas para ilustrar los principios de la Scuola medica salernitana y las plantas medicinales utilizadas en la época medieval.

Una vista del Giardino della Minerva.
Matteo Silvatico enseña a sus estudiantes en el jardín botánico.
Fuente de la concha