El Regimen Sanitatis Salernitanum (Regla Sanitaria Salernitana) es un tratado de carácter didáctico en versos latinos redactado en el ámbito de la Escuela Médica Salernitana en el siglo XII y XIII.
Si bien se ha datado en torno a los siglos XII y XIII, algunas fuentes [1] sostienen que fue anterior al 1050.
El autor es desconocido, aunque probablemente se trate de una obra colectiva aunque algunos la han atribuido a Giovanni Da Milano, posible discípulo de Constantino el Africano.
La primera edición impresa, que tenía 364 versos, fue publicada en el 1480 con comentarios de Arnau de Villanova; el libro alcanzó una enorme popularidad y era tenido en gran consideración como texto didáctico para la enseñanza y la divulgación de la medicina, tanto que fue utilizado hasta finales del siglo XIX.
Fue traducido a casi todas las lenguas europeas, alcanzando casi 40 ediciones antes del 1501, en muchas de las cuales se hicieron añadidos y se quitaron parte del material de la versión original.