El lugar es propiedad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Gracias a la iniciativa y la determinación de monseñor Lorenzo Stehle quien sacó adelante el proyecto del jardín botánico.
La primera parte de este proyecto fue asumida por "The Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit" (GTZ) Organización del Gobierno Alemán.
A principios del año 2001 se adquirieron 7 hectáreas de terreno.
De esta forma pasó a ser el jardín botánico más grande del Ecuador.