Croton
Con hojas alternas o subopuestas debajo de las inflorescencias terminales, a veces palmadamente lobadas, pinnatinervias o palmatinervias; pecioladas, muy frecuentemente estipuladas, frecuentemente glandulares con tricomas, al menos en partes, estrellados o lepidotos, con látex al realizarle un daño en el tallo que oxida a color rojo; borde ligeramente aserrado y con un par de glándulas en la base, que se visualiza por el envés de la lámina.[5] Como todas las euforbiáceas el croton contiene un látex blanco, muy venenoso, que rebosa cuando se corta una rama o una hoja.El miembro más conocido es Croton tiglium, llamado comúnmente croton o ricino, es un pequeño árbol o arbusto natural de Asia sur-oriental.Hoy, al considerarse inseguro, se ha sustituido por modernos laxantes.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2:1004.