Sus objetivos son los de preservar las especies vegetales gaditanas en vías de extinción, las amenazadas y los endemismos, así como de favorecer el conocimiento del público en general del uso humano de su entorno vegetal.
[1] José Luis Juárez Villarín fue el ganador del concurso de ideas para la creación de este jardín botánico.
Se crea un centro de visita de interés del parque natural Sierra de Grazalema, en el que se aúnan la riqueza vegetal, el estudio de la botánica y la práctica pedagógica.
En las instalaciones del centro de visitantes se ponen en práctica planes educativos enfocados hacia la conservación de la flora, la recuperación de especies en peligro y la investigación.
Además le acompañan numerosas plantas de este entorno que se exponen agrupadas en diversos biotopos, tales como: