[2][1] Consiguió su doctorado en musicología en la Pontificia Universidad Católica Argentina con el tema: Música y literatura en Cuenca.
El pasillo, identidad, performatividad e historia (siglos XX y XXI).
[2] En las composiciones que creaba incluyó poesías de Efraín Jara, Cristóbal Zapata, Galo Torres, Sara Vanegas o Roy Siguenza.
[2] Fue profesora de piano en el Conservatorio, y posteriormente en la Universidad del Azuay en donde se graduó en musicología.
[1] En 2017 fue reconocida por la Asamblea Nacional del Ecuador con la Condecoración Doctora Matilde Hidalgo de Prócel por sus méritos culturales.