Jane Squire

Jane Squire (1686 – 1743) fue una científica y escritora inglesa que fue la única mujer que participó abiertamente en los debates del siglo XVIII sobre la solución al problema de la determinación de la longitud en el mar.[2]​ Squire se trasladó a Londres en 1720 donde, aunque se encontraba envuelta en litigios y estuvo presa por tres años debido a sus deudas, utilizó sus influencias para perseguir su proyecto de determinación de la longitud que se basaba en cuestiones religiosas, y en la circulación de su libro, A Proposal to Determine our Longitude (dos ediciones, 1742 y 1743)[3]​[4]​ También envió copias a Roma con la intención de obtener el apoyo del Papa Benedicto XIV.[1]​ Un obituario en el Daily Post se refirió a ella como "una mujer excelentemente versada en Astronomía, Filosofía, y la mayor parte de Literatura cortés”.[2]​ La intención era que el reloj permitiera anunciar la hora desde los campanarios de las iglesias, sumado al uso de boyas marinas (descriptas como criaturas marinas artificiales) para facilitar el mapeo.[2]​ Cuando Benedict XIV recibió el libro de Squire consultó a la Accademia delle Scienze dell'Istituto di Bologna para que la evaluaran.