Su novia Mary Ball, que estaba con él, acusó a los jóvenes de haberla violado.
Una turba de linchadores irrumpió en la cárcel donde estaban detenidos Cameron y sus dos amigos.
La multitud asesinó en primer lugar a los dos mayores y los colgó de sendos árboles en la plaza.
[1][2] Los linchadores también propinaron una paliza a Cameron y le pusieron una soga alrededor del cuello para ahorcarlo.
Sin embargo, antes de consumarse el ahorcamiento, intervino la voz de una mujer no identificada, conminándolos a parar ya que, según sus palabras, Cameron no había matado ni violado a nadie.
[cita requerida] Flossie Bailey, activista de la NAACP, y el fiscal general del Estado trabajaron para obtener acusaciones contra los responsables de los linchamientos, pero no tuvieron éxito.
Después de recibir la libertad condicional, se mudó a Detroit (Míchigan), donde trabajó en Stroh Brewery Company y estudió en la Universidad Estatal Wayne.
[4] Cameron estudió en la Universidad Estatal Wayne para ser ingeniero de calderas y ejerció esta profesión hasta los 65 años.
Aunque habían pensado en mudarse a Canadá, se decidieron por Milwaukee cuando él encontró trabajo allí.
Cameron siguió trabajando por los derechos civiles, participando en las protestas para terminar con la segregación residencial en la ciudad.
(«¿Qué es la igualdad en la vida estadounidense?»); The Lingering Problem of Reconstruction in American Life: Black Suffrage («El problema persistente de la reconstrucción en la vida estadounidense: el sufragio negro») y The Second Civil Rights Bill («El segundo proyecto de ley de derechos civiles»).