Jalandhara bandha

[4]​ La palabra en sánscrito Jalandhara bandha puede traducirse como 'la llave que sostiene la red': De acuerdo al indólogo británico James Mallinson, en el Goraksaśataka —escrito alrededor del 1400 d. C.— se menciona que para ascender la energía kundalini es preciso retener la respiración y realizar tres mudras: jālandharabandha, uḍḍiyānabandha y mūlabandha,[10]​ En el libro del siglo XV Hatha Yoga Pradipika, uno de los libros más importantes sobre Hatha yoga, escrito por Svātmārāma en donde se lista jālandharabandha como uno de los diez mudras capaces de «destruir la vejez y eliminar la muerte» junto a mahāmudrā, mahābandha, mahāvedha, uḍḍiyānabandha, mūlabandha, khecarī, viparītakaraṇī, vajrolīmudrā y śakticālana.

[2]​ Jalandhara bandha implica el cierre energético de la garganta presionando la barbilla firmemente contra el pecho.

[12]​ El bandha no necesariamente implica el cierre del flujo de aire hacia los pulmones.

[13]​ Los versos 70 al 73 del Haṭha Yoga Pradīpikā cuentan sobre el jālandharabandha:[14]​ badhnāti hi sirājālamadhogāmi nabhojalam tato jālandharo bandhaḥ kaṇṭhaduḥkhaughanāśanaḥ III.71

Esta bandha se llama jālandhara porque contrae los nāḍīs y detiene el flujo descendente del néctar que baja desde soma a través de la cavidad en el paladar; elimina todas las afecciones de garganta.