Jairo Rivera

[1]​ En 2012 fue designado como vocero nacional del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

[cita requerida] Nacido en Ibagué, hijo de una odontóloga y un padre escritor y ensayista, Jairo Rivera se mudó a Bogotá en 2006, a los 16 años, tras graduarse en el colegio Champagnat de Ibagué.

En 2011, encabezó la lucha de los universitarios contra la Ley 30, propuesta por el gobierno de Juan Manuel Santos,[2]​ que abría la puerta al capital privado para instalarse en la universidad pública.

Estas protestas tomaron relevancia por su modalidad: llamadas “besatones” y “abrazatones”, consistían en que los asistentes a las marchas se besasen y abrazasen al tiempo que reivindicaban sus reclamos.

Junto a Imelda Daza y Francisco Toloza, Jairo Rivera fue elegido como representante de la organización en la Cámara Baja, con voz pero sin voto.

Jairo Rivera, integrante de Voces de Paz y Reconciliación en la Cámara Baja de Colombia.
Jairo Rivera, exponiendo sobre la Paz en Colombia en la Universidad Nacional, en marzo de 2017.
Jairo Rivera, disertando junto a Humberto De la Calle