Jacques Chonchol
Al poco tiempo, salió otra vez al extranjero y, becado por las Naciones Unidas, realiza estudios de economía en Londres centrándose en los problema relacionados con el agro.En 1965 viajó en representación del gobierno a una reunión de la FAO que se celebró en Roma.Como uno de los ideólogos de la vía no capitalista al desarrollo, que pretendía trasformar los asentamientos rurales en “propiedad comunitaria”, tuvo conflictos con la posición moderada de Frei, lo que lo llevó a distanciarse cada vez más del gobierno hasta que 1969 renunció al Indap y contribuyó a formar el MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitario), partido de corte izquierdista separado del PDC, junto a Rafael Agustín Gumucio, Alberto Jerez y Julio Silva Solar, entre otros.En ese puesto profundiza el proceso de reforma agraria; su lema era hacerla “rápida, drástica y masiva”.Regresó a Chile en 1994 y continuó teniendo cierta participación como intelectual crítico del sistema neoliberal, siendo consultado por distintas organizaciones de esta corriente antiglobalización.