Andrea Slachevsky

Pionera en el estudio de enfermedades neurodegenerativas en Chile, específicamente en Demencia tipo Alzheimer.Obtuvo el Diploma Universitario en Neuropsicología de la Universidad  Pierre et Marie Curie, Paris VI, Francia (1996-1997) y el “Diplôme d'Etudes Approfondies (DEA) National de Neuropsychologie” en la Universidad Claude Bernard Lyon, Francia con distinción máxima (1997-1998).También es Directora Alterna Centro Fondap Centro Gerociencias, Salud Mental y Metabolismo (GERO), profesora Asociada Facultad de Medicina, U. de Chile, y vicepresidente Coprad (Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias), una organización no gubernamental sin fines de lucro, dedicada a sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.Asimismo, estudia la relación cerebro-comportamiento en pacientes con trastornos cerebrales, principalmente demencia, combinando estudio de neuroimagen con morfometría basada en vóxel y evaluación  neuropsicológica.Ha sido investigadora principal y coinvestigadora de varios proyectos de investigación  nacionales sobre trastornos cognitivos en enfermedades cerebrales (Fondecyt, Fonis, Fondef, Fondap) e internacionales (Multi-partner consortium to expand dementia research in Latin America financiado por  la Alzheimer Association, la Rainwater Charitable Foundation y el GBHI y un proyecto latinoamericano financiado por el BID).Entre sus publicaciones destaca el estudio sobre la carga asociado al cuidado informal en demencias (estudio CUIDEME) y el costo de los trastornos demenciantes, mostrando el efecto del nivel socioeconómico en el costo de demencias en Chile.El año 2017, recibió la Distinción Reconocimiento a la Excelencia y Pertinencia en Investigación, Innovación y Creación Artística  otorgado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.