Jacob Willekens

[1]​ También fue regente del Consejo Cívico y oficial de la milicia.

Recibió el permiso de los Estados Generales para navegar a China.

En Antogil, en Madagascar, desembarcaron tres semanas para cuidar a los enfermos y obtener suministros de refresco.

Lo que pasó después no está claro, si no tuvieron éxito en el comercio en Aceh y decidieron de repente navegar, mientras el sultán les tenía una recepción preparada.

Frederick de Houtman que estaba apresado, había esperado que los cuatro barcos les liberarían a él y sus compañeros de cautiverio.

Wilkens navegó en un tiempo récord de siete meses y diez días hasta Bantam.

Así se planeaban al tiempo dos grandes campañas contra el virreinato del Perú y Brasil.

La flota zarpó desde Ámsterdam en un viaje de circunnavegación hacia el oeste, a la costa occidental de América del Sur, con el objetivo de capturar los buques españoles que salían del Perú transportando plata y establecer una colonia neerlandesa en Perú o Chile, en ese tiempo conocidos como el virreinato del Perú.

Los españoles capturaron a 1912 soldados (incluidos alemanes e ingleses), 18 banderas, 260 cañoñes, 6 barcos y 500 esclavos negros.

[11]​ En 1642, él junto con Albert Burgh aparecen en un cuadro de la milicia pintado por Govert Flinck.

Albert Burgh, Jan Claesz. Vlooswijck, Pieter Reael y Jacob Willekens en una obra de Govert Flinck en 1642
El barco Mauritius . Hendrik Cornelisz. Vroom (1600)
Placa en Rozenstraat en Jordaan