Jabegote
El jabegote procede del fandango, como todos los cantes flamencos de Málaga, y más concretamente de las bandolás o verdiales aflamencados.El origen del jabegote está en las canciones de los pescadores o marengos.[3] La característica esencial del cante llamado jabegote, que lo diferencia del resto de los fandangos malagueños, es que su tercer verso, llamado «verso valiente», se canta en tonos agudos muy altos.Los principales intérpretes de este tipo antiguo de cantes abandolados fueron Juan Breva y el Niño de las Moras, que había sido jabegote en El Palo (Málaga).En la actualidad, Miguel López Castro es un gran estudioso e intérprete de este tipo de cante.