En nuestro continente se significa bajo diversas denominaciones, conforme la variedad de puertos.
Esta red en sí, considerada como barredera o de tiro, es un compuesto de piezas de distintas mallas proporcionadas a las partes en que se colocan para formar un saco prolongado, el cual es remate de dos largas piernas o bandas, lo mismo que el Ganguil, el Bou y el Boliche, sin que quede que dudar.
Se desembarcan sin detención los marineros y unidos con la gente de tierra, empiezan a tirar por ambos cabos.
Con esta especie de manilla o tirante no hacen más que cogerla por el extremo opuesto al corcho y conforme empiezan los cabos de las bandas a estar en tirantez, dan un latigazo sobre ellos de cuyo golpe, con el contrapeso del corcho, se enrosca la Cingleta.
De este modo, aplicando el jabegote al instante el hombro derecho, le sirve de apoyo para empujar o tirar de la red andando hasta que llega al punto en que debe cesar su empuje y hay que desengancharla porque se están palmeando los cabos en cuyo caso vuelve hacia la orilla del agua para echar otra vez la cingleta y con semejante continuación siguen todos hasta sacar la red a tierra.