[5] La ciudad, al igual que la totalidad del municipio, se encuentra enclavada en una llanura.
[cita requerida] Otoño se caracteriza por ser una estación con intensas lluvias debido a la ubicación geográfica en el golfo de México conjugado con la temporada de huracanes que se forman en el océano Atlántico y el mar Caribe, lo que genera la estación más lluviosa del año.
En el municipio se han establecido industrias entre las cuales encontramos 1 micro, 1 pequeña y 2 grandes; es importante mencionar que dentro de estas hay 2 con calidad de exportación encontrando 1 PITEX y 1 ALTEX.
Jáltipan se desarrolló económicamente por la mayor parte del siglo XX a causa de la industria azufrera.
La inversión privada de azufre atrajo varios residentes extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses pero también españoles, libaneses, italianos y japoneses entre otros, muchas de cuyas familias aún residen en el municipio.
Sin embargo, la azufrera del municipio se nacionalizó a finales del siglo XX y posteriormente cerrada por una fuerte explosión la cual lleva casi al fin de la ciudad, siendo esta salvada por los cuales hoy en día se le conoce como el héroe de la azufrera Jorge Escribano Alor el cual falleció unos años después debido a los químicos absorbidos en dicha explosión y hoy todavía permanece su familia como su esposa María Antonia Moa Gómez, sus hijos y nietos.
Dicha explosión ocasionó una debacle en el crecimiento del municipio, así como la emigración de varios residentes.
Cada fin de año se celebra el festival del Fandango en el municipio al cual acuden artistas reconocidos a nivel nacional e internacional de música regional y el cual llega a atraer turistas de varias partes del país e incluso del extranjero.
En cuanto al deporte cuenta con 2 unidades de gran importancia para el municipio.
Otro importante lugar de recreación es el llamado Pit 5, el cual, se encuentra ubicado en la colonia Rafael Murillo Vidal colindando también con la colonia las Tinas, este lugar posee una laguna artificial y 4 canchas de usos múltiples.
Gracias a los cauces del río Coatzacoalcos que fluyen a través de esta zona, hay varios puntos para hacer varias actividades como lo son la pesca, nadar, y disfrutar de la naturaleza.
Puntos como Galeras, Pino Suárez, el Tebas, Palmillas, son referencia para estas actividades.