El fin de la infancia Mujtar La quinta esquina Izrail Moiseiévich Métter (del ruso: Израиль Моисеевич Меттер) (n. Járkov, Ucrania, 5-10-1909, † San Petersburgo, 7-10-1996) fue un escritor ruso de origen judío.
[2] No obstante, Métter concluyó su formación de forma autodidacta y se hizo profesor de matemáticas, dando clases a adolescentes en Siberia y a jóvenes militares en San Petersburgo, en esa época Leningrado,[3] ciudad a la que se trasladó en 1929.
[2] Al estallar la Segunda Guerra Mundial, y en pleno sitio de Leningrado, Métter fue contratado para realizar colaboraciones satíricas antinazis,[3] hasta que en 1942 fue evacuado a Perm, entonces rebautizada Molotov, cerca de los Urales.
Algunos de sus relatos y novelas que toman como pretexto argumentos policiacos fueron llevados al cine en la Unión Soviética con bastante éxito; así Sucedió en la policía, dirigida en 1963 por Willen Azarov y, sobre todo, A mí, Mujtar, dirigida en 1964 por Semyon Tumanov y basada en la novela Mujtar, de 1960, que toma su nombre del perro policía coprotagonista.
[4] La obra más importante de Métter es, sin duda, La quinta esquina, escrita entre 1958 y 1966, pero que no pudo publicarse hasta 1989, con la relajación de la censura que trajo consigo la perestroika, aunque en 1964 apareció, con el título de Katia, una breve versión extractada, en la que se habían expurgado todas las escenas políticas y alusiones comprometidas.