Izquierda regresiva
Es cofundador y presidente de Quilliam, un think tank anti extremismo con sede en Londres que busca hacer frente a la ideología musulmana.[9][10] Nawaz ha usado la expresión "izquierda regresiva" para describir a personas con inclinaciones de izquierda que, en su opinión, son indulgentes con el islamismo, al que define como un «proyecto global teo-político y totalitario» con un «deseo de imponer en la sociedad cualquier interpretación dada del Islam como si fuera ley»;[11] y al que se opone argumentando que «cualquier deseo de imponer cualquier versión del Islam sobre cualquiera en cualquier parte es, en todo momento, una violación fundamental de nuestras libertades civiles básicas».[12] "Este racismo de las bajas expectativas disminuye los estándares morales para los grupos minoritarios, buscando excusas si expresan misoginia, homofobia, intolerancia o antisemitismo.Para ser generalmente razonables y tolerantes con la diversidad, opina Harris, los liberales deberían ser "especialmente sensibles al literalismo religioso, pero no lo son".[17] En 2013, la campaña Una Ley para Todos emitió un informe llamado Junto al opresor: La izquierda pro-islamista.[25][26] En noviembre de 2015, el escritor y filósofo Peter Boghossian definió el término como un peyorativo usado para describir a aquellos izquierdistas que se han vuelto hipermoralistas y se han hecho los «más extraños compadres» de los islamistas.[27] En diciembre de 2015, el investigador de relaciones internacionales Elliot McArdle escribió para la revista británica Spiked que algunos supuestos liberales/izquierdistas tratan a los musulmanes liberales como Nawaz y a los exmusulmanes como Namazie como "informantes nativos", "traidores" o "falsos musulmanes", porque sus críticas al islamismo no encajan en su narrativa de los musulmanes como un grupo homogéneo y oprimido.de la misma manera en que el Tea Party daña al Partido Republicano.También dijo que Glenn Greenwald y Noam Chomsky, acusados de ser liberales regresivos, nunca han justificado la violencia u opinado sobre las doctrinas del Islam, y que no existe una genuina inhibición para hablar contra la religión.