Este propósito fue valorado positivamente por la Plataforma Navarra por el Cambio (escisión del PSN-PSOE), que mostró su disposición a sumarse a este «polo de izquierdas».
[6][7] Aunque no se consideraba a sí misma una coalición nacionalista vasca, Izquierda-Ezkerra compartía con dicho movimiento político la iniciativa de extender la oficialidad del euskera a todo el territorio navarro,[8] abogando para ello por la reforma de la Ley Foral del Vascuence suprimiendo la zonificación lingüística.
Para las elecciones forales de 2019, hubo negociaciones entre I-E y Podemos Ahal Dugu que no consiguieron materializar un acuerdo electoral para los comicios.
[2] En las elecciones municipales de 2015, I-E consiguió un gran resultado en el ayuntamiento de Tudela, logrando los mismos concejales que Unión del Pueblo Navarro, el partido más votado.
José Miguel Nuin expresó su motivación en ver la trayectoria que iniciaba I-E con Podemos, Alianza Verde e independientes con la nueva marca Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa.