Con la liberación de la Ucrania soviética en 1944 y el cambio de fronteras, el régimen comunista gobernó la ciudad durante las siguientes cuatro décadas y media.
En la vida cotidiana se suele utilizar el nombre abreviado Frankivsk o, con menor frecuencia, Franyk.
Los orígenes de Stanislavov están en la Plaza del Mercado y del Ayuntamiento, las cuales existen hasta hoy aunque no en su forma original.
Por la originalidad de su arquitectura a veces Ivano-Frankovsk es llamada la «Pequeña Leópolis».
Así mismo, se creó un grupo de la Guardia Nacional, y vio la luz el primer periódico.
La segunda parte del siglo XIX trajo el progreso en la industria y la creación de las empresas industriales.
Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1915 y 1916, la ciudad sufrió mucho.
Fueron destruidas parte de las construcciones históricas y reconstruidas nuevamente.
Tiene comunicación mediante autobuses y ferroviaria con Bulgaria, Bielorrusia, Moldavia, Alemania, Polonia, Rusia, Rumania, Eslovaquia.