Ivan Schulman

[3]​ En un arco temporal que barca más de medio siglo, desde su primer libro, Símbolo y color en la obra de José Martí (Gredos, 1960), a su último estudio, Painting Modernism (SUNY, 2014), Ivan A. Schulman desarrolló una vida profesional con distinción por sus innovadoras aportaciones a los Estudios de Latinoamérica y del Caribe.

Es así mismo coautor, con Manuel Pedro González, de Esquema ideológico de José Martí (Editorial Cultura) y Martí, Darío y el modernismo (Gredos); y con Evelyn Picon Garfield escribió "Las entrañas del vacío": ensayos sobre la modernidad hispanoamericana (Cuadernos Americanos); además de editar Poesía modernista hispanoamericana y española (Taurus; Universidad de Puerto Rico) y Las literaturas hispánicas: Introducción a su estudio (Wayne State UP).

Holmes & Meir), Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde (Ayacucho), Nuevos asedios al modernismo (Taurus), Coloquio sobre la literatura colonial latinoamericana: diálogo estadounidense-soviético (Monte Sexto), Contextos: Literatura y sociedad latinoamericanas del siglo XIX (University of Illinois Press), Recreaciones: ensayos sobre la obra de Rubén Darío (Ediciones del Norte), Autobiography of a Slave / Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano (Wayne State UP).

En el curso de su vida académica, el Dr. Schulman dirigió 35 tesis doctorales, cuyos autores siguen contribuyendo a los estudios latinoamericanos y caribeños.

Como expresión de reconocimiento a su brillante carrera académica, el Dr. Schulman fue invitado por su alma mater, la Universidad de California en Los Ángeles, para ofrecer una conferencia como Alumno Distinguido en 2001.