Ivan Betskoi

Obra suya fue el primer sistema educativo público en Rusia, considerada su mayor aportación.Iván nació en Estocolmo, donde su padre había sido hecho prisionero durante la gran Guerra del Norte, y fue después enviado hacia Copenhague para completar su formación militar, habiéndose unido a un regimiento de caballería danés.Iván nunca se casó y dejó sus propiedades a una hija bastarda muy querida por la emperatriz Catalina.La emperatriz apoyó esta idea y creó la Sociedad para la Formación de Jóvenes Biennacidos, teniendo a Iván como administrador.La emperatriz mantuvo correspondencia con varias de las alumnas, considerando la escuela su mayor contribución para la sociedad rusa.Este ensayo no solo trataba de los deberes de las alumnas para con Dios y la sociedad, sino que tenía también consejos prácticos sobre salud, higiene y otros asuntos cotidianos.Habiendo nacido fuera del matrimonio y deseoso de reducir la elevada tasa de infanticidios, Iván Betskói vio en los niños bastardos y huérfanos una oportunidad para aplicar sus teorías educativas.Fue por sugerencia suya que fueron abiertas dos casas de acogida, la primera en Moscú, en 1764, y la segunda en San Petersburgo en 1770.
Iván Betskói, por Alexander Roslin .
Iván Betskói al lado de Catalina en el monumento Milenario de Rusia en Veliki Nóvgorod .