Iván Doronin

[6]​ Fue destinado como piloto naval a la Flota del mar Negro,[1]​ convirtiéndose más adelante en instructor de la escuela de pilotos navales y observadores aéreos, que más adelante será llamada «Stalin».[3]​ En abril de 1934 participó en el rescate del vapor Cheliusin,[6]​ junto con M. V. Vodopianov (М.В.Водопьянов) y V. L. Galishev (В.Л.Галышев), en unas condiciones meteorológicas muy adversas, volando casi 6000 kilómetros enter Jabárovsk y Vankarem.[4]​ El vapor Cheliusin quedó atrapado entre los hielos, en unas condiciones climáticas extremas,[3]​ en el Mar de Chukchi.Los tres pilotos partieron desde Jabárovsk hacia Uellen, aunque Vodopianov entró en una tormenta de nieve y se vio obligado a volver a Jabarovsk, aunque alcanzándolos después en Otjotsk.Continúan el vuelo hacia Kamenskoye, divisando las fogatas que delimitaban la pista de aterrizaje en el hielo.[3]​ Debido a las dificultades mecánicas de la reparación, Doronin ordenó que se continuase la ruta por separado, saliendo para Vankarem, cruzando los picos de Anádyr, ruta dos veces más corta pero infinitamente más peligrosa.[3]​ El barco había sido aplastado entre los hielos y acabó hundiéndose, pereciendo en ese momento un solo tripulante.
Situación del mar de Kara, a la derecha del mapa.
Situación aproximada de la región de Kolima.
Cuenca del río Kolima.
Mar de Chukchi, entre Rusia y Alaska, donde quedó atrapado entre los hielos el barco Cheliusin.
Mar de Chukchi, en las cercanías de la isla de Koluchin los hielos aplastaron el rompehielos Cheliusin.
Avión ANT 4, similar al utilizado para el rescate de la tripulación del Cheliusin.