La Emakumeen Euskal Bira (también conocida como la Vuelta Femenina al País Vasco)[1] es una carrera ciclista femenina profesional por etapas española, que se disputa tradicionalmente en Vizcaya (ocasionalmente con etapas en el resto del País Vasco o Navarra).
Como su propio nombre indicaba siempre empieza en Yurreta (Iurreta), a veces incluso con varias etapas con inicio y/o final en dicho municipio.
Iurreta hasta 2008 inclusive,[2] pasando desde entonces a ser organizada por un organismo independiente y específico llamado Iurreta Emakumeen Bira Ziklista Kirol Elkartea[3] que posteriormente también creó sendos ciclistas femeninos como el cadete CAF Transport Engineering (en 2014) y el élite -sin limitación de edad- BZK Emakumeen Bira (en 2015).
A modo de «protesta» por no estar en el UCI WorldTour Femenino en las redes sociales utilizó el nombre de WWT Euskal Emakumeen BIRA (WWT = Women´s World Tour).
En ese 2016 se vio envuelta en una pequeña polémica al mostrar en su cartel publicitario a la ganadora del año anterior, Katarzyna Niewiadoma, lanzando un beso, por lo que fue tildado de sexista -la otra imagen que aparecía en el mismo era la coleta de Jessie Daams-.