[2] Desde ese año se posiciona como uno de los bancos más importantes a nivel nacional.[9] En agosto de ese mismo año, el Banco de Concepción adquiere el Banco Francés e Italiano para la América del Sur-Sudameris, absorbiéndolo.[14] Hacia 1978 los principales accionistas del banco eran la Familia Ascuí (9,8%), el grupo Hermanos Sáenz (9,5%), Antonio Martínez y Juan Cueto Sierra (9,2%), Jaime Ruiz (8%), Fernando Giner (7,5%) y el grupo Acosta y Cosmelí (3%), quienes conformaban el 47% del paquete accionario de la institución.[32] En 1995 el Banco Concepción fue vendido a CorpGroup, un holding de inversionistas chilenos (Álvaro Saieh, Jorge Selume) y norteamericanos.Hoy en día se encuentra fusionado con el Banco Occidental de Descuento.En 1998, CorpBanca adquirió la Financiera Condell y la renombró como BanCondell, otra división de créditos de consumo enfocada a los estratos medios y medios bajos.[34][35] Tras esto se eliminó a Corpbanca del nombre, quedando solamente Itaú.