Isradipina

[4]​ En Estados Unidos, una dosis de 5 mg dos veces al día cuesta alrededor de 27 dólares estadounidenses al mes.

[5]​ El irsadipino actúa bloqueando los canales lentos de calcio.

[2]​ En el contexto clínico, se sugiere abstenerse de administrar este medicamento a pacientes que presenten alteraciones del nodo sinusal sin la presencia de marcapasos, así como a aquellos con hipotensión, patología de isquemia coronaria y disfunción hepática.

Se recomienda evitar su uso en combinación con medicamentos inductores enzimáticos.

[2]​ La seguridad de este medicamento durante el embarazo no está clara.