Isoflurano

Junto con el enflurano y el halotano, reemplazaron a los éteres inflamables usados en los primeros días de la cirugía.

Su uso en medicina humana está empezando a declinar, siendo sustituido con el sevoflurano, desflurano y el anestésico intravenoso llamado propofol.

Se utiliza normalmente para mantener el estado de anestesia general inducido por otra droga como el tiopentato o propofol.

Se une a la subunidad D de la sintasa ATP y la deshidrogenasa NDH [ref.

Presenta un coeficiente de partición sangre/gas menor que el del halotano, así la inducción con isoflurano es relativamente rápida.