Islote de La Galera

Destaca por un yacimiento arqueológico de la época púnica de entre el siglo IV y el siglo II a. C.[1]​ La Galera o Sa Galera es un topónimo muy abundante y conocido en las islas.En 1980 ya lo citó el arqueólogo Víctor Guerrero en el artículo Los asentamientos púnicos sobre algunos islotes de una revista local, pero nunca se había excavado.Con la corriente de revalorización del patrimonio arqueológico, histórico y cultural a principios del siglo XXI, la investigación progresa implicando organismos internacionales,[4]​ dando como resultado el hallazgo de nuevos restos.La exposición abarcó diversos materiales datados desde el milenio III A.C., entre los cuales destacaban varios esqueletos, envueltos en el misterio puesto que incluen los restos de diez personas abandonados tras una muerte violenta.[4]​[5]​ Se prevé que la investigación continúe hasta el año 2024.
Islote de La Galera antes de las excavaciones arqueológicas (febrero de 2007).
Foto de la bahía de Palma en 2009, donde se puede observar la isleta.
Importantes rutas comerciales fenicias en el Mediterráneo .