Isla de A Creba

Desde la Edad Media existió una ermita dedicada a Santa María y custodiada por un ermitaño donde se celebraba una concurrida romería con gentes venidas en barcos de los pueblos vecinos; hoy está desaparecida.Desde 1922, toda su superficie está ocupada por una única parcela que se extiende hasta la costa.[1]​ En 1990, cerca de 300 personas la invadieron pacíficamente, pidiendo su devolución a los vecinos.[3]​ En 2022, el Bloque Nacionalista Galego promovió una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para instar a que la isla vuelva a la titularidad pública completamente.Hay multitud de leyendas relacionadas con esta isla, la más conocida es la que explica la construcción de la ermita en esa isla; Vicente Risco lo cuenta así: