Isla Starokadomsky

Las aguas del estrecho de Vilkitsky, al sur de la isla, así como las aguas que rodean las dos islas, están cubiertas de hielo durante el largo invierno y tienen muchos témpanos flotantes en los pocos días del corto verano en que están libres, entre junio y septiembre.Las pequeñas islas ribereñas del extremo norte de Starokádomski se conocen como Máyskiye Ostrová.[1]​ La isla Starokádomski fue descubierta por la Expedición Hidrográfica al Océano Ártico, dirigida por Borís Vilkitski, con los rompehielos Vaygach y Taymyr, que partió en 1911 y llegaron a esta zona en agosto de 1913, en que izaron la bandera rusa en lo que creyeron una única isla y llamaron «Tierra de Nicolás II», en honor al Zar Nicolás II de Rusia.La isla fue llamada así en honor del científico ruso Dr. Leonid Starokádomski (Старокадомский, Леонид Михайлович), médico y uno de los líderes de esa expedición.Para conocer el clima, la fauna y la flora del archipiélago, ver el artículo: Notas: