Isla Pingüino (Santa Cruz)
La isla fue conocida por los viajeros y navegantes desde su descubrimiento en el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX como isla de los Reyes.[1] A fines del siglo XVIII se instaló una factoría de la Real Compañía Marítima en Puerto Deseado que procesaba la grasa de los lobos marinos cazados en la isla Pingüino, instalación que duró hasta principios del siglo XIX.En la isla existió un apostadero naval y un faro de la Marina Argentina desde principios del siglo XX hasta mediados del mismo siglo.Estas instalaciones se encuentran abandonadas, pero el faro en la actualidad continua en servicio, alimentado mediante energía solar fotovoltaica (paneles solares y baterías).[1] La isla es un destino ecoturístico para el avistaje de aves marinas, comercializada por varias compañías turísticas de Puerto Deseado.