Está totalmente cubierta de glaciares, es montañosa y sus costas son inaccesibles.
[6][7] Tiene varios volcanes superpuestos, con poca actividad volcánica y cuenta con un macizo central, cuyo punto más elevado es el monte Darnley de 1100 m s. n. m. El monte Sourabaya de 915 m s. n. m. y al noroeste del Darnley, recibió su nombre por el barco homónimo que presenció su erupción en 1935.
[10] Las erupciones volcánicas fueron reportadas en 1823, 1935, 1936, 1950, 1956 y 2016; esta última en el monte Sourabaya.
[16] Posteriormente, en enero de 1956, los científicos argentinos del Refugio Teniente Esquivel observaron una erupción que duró 48 horas y que arrojó tres chorros verticales de lava.
Ese mismo año, la Argentina le asignó a la isla el nombre Blanco.