Isidro Pinedo Vara

Su trayectoria profesional comienza al final de la guerra civil, como ingeniero en la minería del carbón de Peñarroya (Córdoba).

Durante su dilatada carrera profesional visitó innumerables minas e instalaciones metalúrgicas en España y el extranjero, viajando a países como Marruecos, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suecia, Finlandia, Rusia, Polonia, Checoslovaquia, Estados Unidos y Canadá, y pronunció numerosas conferencias en diversos foros, incluyendo congresos, universidades y colegios profesionales.

Su publicación más relevante fue el libro Piritas de Huelva.

Tras su edición en 1963 rápidamente se convirtió en una obra de referencia, útil como orientación preliminar para cualquier empresa minera interesada en la prospección y explotación de los yacimientos de la Faja Pirítica y, a pesar del tiempo transcurrido, aún es citado en artículos científicos nacionales e internacionales.

Isidro Pinedo tuvo un papel protagonista en algunas decisiones o iniciativas que marcaron un hito en la historia reciente de la minería onubense.