[8]En 1910 se informa que vende una un cuadro del Greco por 40.000 ptas a una casa de Viena, tras negarse el estado español a adquirirlo.[9][10] Fue colaborador de diversas publicaciones periódicas realizando grabados para La Ilustración Gallega y Asturiana; La Pequeña Patria.Sobre el escriben Manuel Murguía, con el que tiene abundante correspondencia y Emilia Pardo Bazán[11].Entre 1881[12] y 1885 realiza varios bocetos para la estatua en honor al Padre Feijoo que se pretende instalar en Orense, no siendo finalmente elegido, desatándose una polémica por la elección de artistas foráneos en varios periódicos[13] En 1890 participa entre otros de la creación de la "Asociación Regionalista"[14] Su hija Florentina Brocos Tojo también estudió en la escuela de Bellas Artes de la que su padre era profesor."Sastre de aldea" 1878 escultura en barro cocido.
Tumba de Isidoro Brocos en el Cementerio de Santo Amaro de La Coruña.