[3] [4] Hasta las primeras décadas de siglo XIX, el actual departamento Ischilín formaba parte, junto con los territorios que hoy conforman los departamentos Totoral y Tulumba, de la región conocido bajo este último nombre.
Ischilín, junto con los demás departamentos del noroeste cordobés, pertenece a las economías más postergadas de Córdoba.
[5] Sus últimas expresiones se produjeron: Para fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: El departamento comprende 9 gobiernos locales, cuyos ejidos municipales no son colindantes y por tanto no ocupan la totalidad del territorio departamental.
Se encuentran categorizados en 2 municipios: Y 7 comunas: Hay otras 3 localidades que no se constituyen en gobiernos locales y por tanto no poseen ejido municipal ni autoridades propias: Junto con otros centros de población no reconocidos como localidades censales: Al crecimiento que tuvo el departamento entre 1947 y 1960, le siguió una profunda crisis emigratoria con una reducción del 8,3% de sus habitantes, de la que no pudo reponerse por más de dos décadas.
El día que en Inglaterra se jugó al polo en honor a un pueblo cordobés (Diario La Nación, Argentina)