Villa Quilino

Se encuentra sobre la Ruta Provincial 21, a 2 km de Quilino o Estación Quilino, cabecera del municipio y con la cual se halla prácticamente conurbada.[2]​ Villa Quilino fue fundada en 1796 sobre un antiguo poblado del pueblo originario quilinón.Su fundador fue el Marqués de Sobremonte, en ese entonces gobernador de Córdoba, cercano a la traza del camino Real a Perú, lo que posibilita su subsistencia.[2]​ La mayor parte de los recursos turísticos de la comuna se hallan en Villa Quilino, como ser el balneario municipal, el paredón del dique, la laguna El Tajamar, la Gruta de la Virgen del Valle y el Santuario San Roque.Fuente de los Censos Nacionales del INDEC En la zona se produce agricultura bajo riego.