Sistema politónico

El espíritu áspero (en griego πνεῦμα δασύ, pneuma dasý, 'soplo rudo') originalmente era usado en el alfabeto por los atenienses, el fonema [h] se indicaba mediante la letra eta (Η), que posteriormente se volvió la H del alfabeto latino.La aspiración, sin embargo, seguía existiendo en otros dialectos (inclusive el hablado en Atenas misma) pero dejó de representarse con la implantación del modelo jónico.El griego antiguo era una lengua con acento tonal, al igual que el sánscrito védico y probablemente el protoindoeuropeo.El griego antiguo poseía diptongos cuya la primera vocal era larga (ᾱι [aːʲ], ηι [ɛːʲ] y ωι [ɔːʲ]).Sin embargo, en el dialecto de Atenas (que se volvió el más influyente) estos diptongos fueron simplificados a partir del siglo III, ya sea por abreviación de la vocal larga ([aːʲ] > [aʲ]) o más frecuentemente por monoptongación ([aːʲ] > [aː]).Las inscripciones antiguas escriben ΑΙ, ΗΙ, ΩΙ antes del siglo III y Α, Η, Ω después de ese tiempo.Las manuscritos medievales, apelando a un purismo etimológico, decidieron reintroducir la iota perdida en esos diptongos, pero, para indicar que no se pronunciaba, la colocaban debajo de la vocal afectada (iota suscrita): νεανίᾳ, neanía(i), 'joven'.Las mayúsculas también pueden llevar la iota etimológica suscrita (ᾼ, ῌ, ῼ) o adscrita ( Αι, Ηι, Ωι).Para escribir en un ordenador en el sistema politónico es necesario que tenga instalado algún tipo de letra Unicode que incluya el rango de caracteres griego y copto (U+0370 a U+03FF) y el griego extendido (U+1F00 a U+1FFF).Además, el sistema operativo deberá contar con un teclado específico para la escritura del griego politónico.