[3][4] En España, en 2025 existen los siguientes fabricantes de inversores conectados a la red: Ingeteam, Jema, Greenpower, Gamesa, Power Electronics, Salicru, y Zigor Corporación.[5][6] Las células solares tienen una relación compleja entre la irradiación solar, la temperatura y la resistencia total, lo que da como resultado una eficiencia de salida no lineal conocida como curva I-V.[7] El objetivo del sistema MPPT es medir la potencia de salida de los elementos y determinar la resistencia (carga) para maximizar la potencia en unas condiciones ambientales determinadas.[8] Su diseño permite conectar en paralelo varias unidades independientes de forma modular.Las principales desventajas de un microinversor incluyen un mayor coste inicial por vatio pico en comparación con la potencia equivalente de un inversor central, ya que cada inversor debe montarse cerca del panel (normalmente en el tejado).Algunos fabricantes han resuelto estos problemas utilizando paneles con microinversores incorporados.