Invernadero de agua marina

Actualmente existen tres invernaderos de este tipo en el mundo, uno en Tenerife (del año 1992), otro en Abu Dhabi (desde 2000) y el tercero en Omán (desde 2006).En la pared frontal de la construcción de acero se calienta el agua salada por la radiación solar, lo cual hace que ésta se evapora y ayuda a enfriar el ambiente y aumentar la humedad ambiental.En el espacio entre las dos capas se calienta el aire que posteriormente apoya a la evaporación del agua.El aire húmedo pasa por un condensador, donde se extrae el agua destilada, y después es guiado a la tienda.[1]​ En 2006, el concepto ganó el premio Institution of Engineering and Technology Award en la categoría Sustentabilidad[2]​ y el Tech Museum Award 2006,[3]​ además fue finalista del premio Prize for the Environment de la Universidad de St.